Allanaron una comisaría por el crimen del jefe de la barra brava de Rosario Central “Pillín” Bracamonte

El operativo fue solicitado por el fiscal de la causa, Alejandro Ferlazzo, quien ordenó el secuestro de celulares de varios agentes y de documentación. No se ordenaron detenciones.

La comisaría 9ª de Rosario fue allanada en la mañana de este martes por la División de Asuntos Internos por pedido del fiscal Alejandro Ferlazzo, quien investiga el doble crimen del jefe de la barra brava de Rosario Central Andrés “Pillín” Bracamonte y su ladero Daniel Raúl “Rana” Attardo. Ambos fueron atacados a tiros el sábado pasado a la salida del partido disputado en el Gigante de Arroyito ante San Lorenzo.

De acuerdo a los primeros datos del procedimiento, los agentes tienen la orden de secuestrar celulares a los efectivos de la Policía de Santa Fe que prestan servicio en esa dependencia. El funcionario del Ministerio Público de la Acusación también encomendó incautar documentación que tenga algún vínculo con el hecho, indicaron fuentes del caso a Infobae, quienes aclararon que no se dispuso la detención de ningún oficial.

El cuerpo de Bracamonte ya fue trasladado en la noche de este lunes bajo un fuerte operativo policial, desde el Instituto Médico Legal hasta el cementerio El Prado de la vecina ciudad de Pérez. La familia había solicitado cremarlo, pero la Justicia provincial se negó ante la posibilidad de que en la investigación se requiera una segunda autopsia.

Attardo, por su parte, fue velado en una cochería de San Lorenzo y Riccheri, en el macrocentro de Rosario, y luego fue enterrado en el cementerio El Salvador, donde hubo un procedimiento entre la Tropa de Operaciones Especiales y Gendarmería con el apoyo de un drone.

El titular de la asociación de Empresas Fúnebres de Santa Fe, Luis Pinilla, aclaró en Radio 2 que ninguna cochería había recibido consultas por parte de la familia del jefe de la barra brava Canalla para el velorio y posterior cortejo fúnebre. “Nadie preguntó por el servicio”, aseguró.

“Esto se manejó de una forma reservada. Una empresa participó en el traslado y lo llevaron al cementerio El Prado (de Pérez) de una forma tapada para que no salga a conocimiento”, dijo Pinilla al tiempo que añadió: “Es peligroso velar el cuerpo de una persona relacionada con el delito, pero si hay presencia de seguridad, de policías y móviles, todo pasa a un segundo plano porque te garantizan una actividad tranquila”.

Noticia en desarrollo

  • Fuente:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *